Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas como presidente de Estados Unidos en las que se incluye declarar a cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas. Además firmó decretos sobre la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, con México, y la reinstauración de la política Quédate en México,
En el momento en que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la aplicación CBP One anunció que las citas existentes ya no eran válidas y dejó de funcionar. El gobierno de México aseguró que dará total apoyo a repatriados. La presidenta Claudia Sheinbaum en su cuenta de "X" felicitó a Trump y señaló que la relación entre ambas naciones será de respeto y cooperación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre otras órdenes ejecutivas que firmó el lunes destacan la salida de esa nación de los acuerdos climáticos de París, el indulto a participantes de la toma del Capitolio en 2021 y la prohibición del uso de la justicia contra adversarios políticos.
Tras el anuncio de Donald Trump de recuperar el Canal de Panamá, el presidente panameño José Raúl Mulino negó presencia extranjera en el canal y reiteró que el Canal es y seguirá siendo de Panamá. Otros mandatarios, como Inacio Lula da Silva, de Brasil; Volodimir Zelensk, de Ucrania, y Pedro Sánchez, de España, enviaron mensajes de felicitaciones al republicano. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que trabajará con Trump para destruir a Hamás.
Luis Ángel N, presunto feminicida de Génesis, una niña de 10 años, se entregó a las autoridades el lunes en el municipio de Cuautlancingo.. De acuerdo con la Fiscalía de Puebla, el inculpado quedó a disposición de las autoridades correspondientes ya que enfrenta cargos por feminicidio y delitos relacionados con desaparición forzada.