Las redadas en Estados Unidos por parte de migración siguen causando estragos en varios ámbitos, para Michoacán se vio reflejado ya en las remesas, pues el dinero que los migrantes envían al Estado para sus familias o ahorros redujo de abril a mayo un 12%, lo que significa una importante pérdida económica para la entidad. De acuerdo al secretario del Migrante en Michoacán, Antonio Soto, esto se debe al temor de los paisanos a salir a realizar actividades por ser deportados.
Señaló que en el mes de junio se contrarresto este porcentaje, pues actualmente de manera preliminar, la reducción es solo del 5%, pero aún no se cuenta con el análisis completo. Señaló también que, en los campos de trabajo, se ve menos horas a los trabajadores, optaron por reducir sus jornadas para evitar ser interceptados por autoridades de migración.
Antonio Soto: "Como que dicen, bueno, voy y trabajo 2 o 3 horas o trabajo menos, o este día no voy y eso entonces ya vi, en los estudios y análisis que estamos haciendo, vi que hay una pequeña disminución en el envío de remesas".