Artesanos, ayuntamiento de Sahuayo y la Casa del Artesano de Michoacán, presentarán una denuncia ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor, para la reivindicación del huarache Sahuayense, esto luego de que la empresa Adidas presentará entre sus productos de calzado el huarache "Oaxaca Slip-On", un diseño exactamente igual al que se produce en Sahuayo desde hace más de un siglo y se le denomina estilo "Pachuco". Además de copiar el diseño, la empresa asegura que el estilo del producto es de Oaxaca, no de Michoacán.
El director de la Casa del Artesano, Cástor Estrada, señaló que, el patrimonio cultural artesanal de las comunidades debe protegerse para aprovecharse únicamente con el consentimiento de sus portadores y bajo modelos de colaboración que garanticen beneficios compartidos. Destacó que no buscan confrontación, sino reconocimiento sobre el verdadero origen del huarache. Por su parte el presidente de Sahuayo, Manuel Gálvez, destacó que el precio en el que se están vendiendo en la empresa es de hasta mil 500 pesos y los artesanos normalmente lo venden desde 250 pesos.
Manuel Gálvez, presidente municipal de Sahuayo: "Los sahuayenses vendemos huarache en todo el país, probablemente esta persona agarró un huarache en Oaxaca, pero no se fijó decía que estaba hecho en Sahuayo, o que se produjo en Sahuayo porque nosotros vendemos en todo el sur de la República huarache son nuestros principales clientes, Chiapas, Guerrero; Oaxaca, Quintana Roo".
Los huareches de Sahuayo son un símbolo artesanal que se fabrican a mano, utilizando técnicas y materiales que reflejan la cultura local. Estos huaraches son conocidos por su durabilidad y comodidad, fabricados con tiras de cuero que se entrelazan, lo que les da un diseño resistente y una suela fuerte para el uso diario. Además, los artesanos de Sahuayo mantienen viva esta técnica y venden sus huaraches en mercados y ferias, orgullosos de su trabajo. La producción de huaraches en Sahuayo es un reflejo del estilo de vida y la identidad de la región, y cada par representa una cultura diferente