Este lunes carreteras de Michoacán registraron una serie de bloqueos y quema de vehículos que generaron severas afectaciones a la circulación y un ambiente de tensión en varios puntos del estado. En la zona de La Piedad ? Guadalajara, frente a la empresa Bafar, delincuentes robaron y quemaron un tráiler sobre la carretera federal La Piedad-Guadalajara.
En el municipio de Ecuandureo, población de Las Fuentes, un autobús de pasajeros fue atravesado en la vía y posteriormente incendiado, lo que ocasionó el bloqueo completo de la carretera Zamora-Ecuandureo en ambos sentidos durante las primeras horas de la mañana.
En tanto, en la ruta Pátzcuaro-Quiroga ?en los tramos de Sanabria y El Correo? también se reportaron bloqueos acompañados de vehículos incendiados y ponchallantas.
Reportes adicionales señalan que la autopista Morelia-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, también fue blanco de los bloqueos y quema de vehículos por parte de sujetos armados. Las noticias indican que al menos seis municipios ya están involucrados en esta ola de violencia vial.
El secretario de gobierno Raúl Zepeda, informó a través de redes sociales que:
Derivado de un operativo de seguridad en la comunidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante, fueron abatidos dos presuntos delincuentes. Tras estos hechos, se registró la quema de vehículos en algunos puntos de la entidad; sin embargo, desde el primer momento, el Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil despliegan un operativo para restablecer la circulación y brindar seguridad.
La cadena de bloqueos y quema de unidades no solo generó afectaciones viales, sino también un impacto directo en la percepción de seguridad ciudadana. Usuarios en redes sociales difundieron imágenes de columnas de humo, vehículos en llamas y cruces cerrados, lo que obligó al cierre temporal de carreteras y originó desvíos y retención de vehículos particulares y transporte público.
En respuesta, se observa que unidades de bomberos, patrullas estatales y de la Guardia Civil ya se encuentran en las zonas afectadas con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar la seguridad. Hasta ahora, no se reportan víctimas mortales en los hechos confirmados por medios.
Este tipo de eventos prolonga la crisis de inseguridad en Michoacán, donde operan diversos grupos del crimen organizado y la celda de movilidad de estas acciones suele afectar especialmente las carreteras de la periferia del estado. El riesgo para la población local y para el tránsito regional se hace más evidente con cada nueva serie de cierres viales y quema de vehículos.