El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó esta mañana que espera que este cuarto Plan Michoacán funcione, pues no debería de haber otro en el futuro ante la persistencia de la violencia en Michoacán. Destacó que lo que se necesita es verdadera coordinación con las policías municipales y sobre todo el fortalecimiento de estas.
Martínez Alcázar, dijo que lo que falla en estos planes es que a las semanas se vuelven a ir los elementos federales, asegurando que no hay continuidad, dejando desprotegidos, no solo al Estado, sino a los municipios. Pidió depuración, capacitación y equipamiento para las policías locales, acciones que desde su punto de vista harán que esta estrategia funcione.
Alfonso Martínez: "Hoy lo que se ocupa es sí un apoyo de manera reactiva como es este nuevo plan pero con continuidad y bueno pues efectivamente uno de los problemas de nuestro municipio es las fronteras, la frontera con otros municipios".
Previamente Martínez Alcázar, había señalado que, el plan no está bien diseñado y que los recursos realmente ya estaban etiquetados, tendrá una reunión con el funcionario federal. Alcázar señaló que no se está tomando en cuenta a las policías municipales, por lo que plantearía una estrategia de seguridad colaborativa para blindar la capital michoacana.
Alfonso Martínez: "Voy a tener la oportunidad de conocer y de aportar al Plan Michoacán, el cual queremos que funcione realmente para que todos podamos vivir en paz".
Reclamó que este plan no sea para todo el Estado, explicó que esta estrategia adolece de varios puntos, cuestionó que el 90% de las acciones anunciadas corresponden a temas ya presentados con anterioridad e incluso presupuestados, como el tema de salud y la construcción de hospitales, dijo el despliegue de 2 mil elementos policiacos pareciera una cifra impresionante, sin embargo, si se distribuyen a los 113 municipios, se trata de 17 policías únicamente para cada ciudad.