El conocimiento de primeros auxilios puede ayudar a salvar vidas.
"Tiene la finalidad de que la gente sepa cómo actuar ante una situación de caos. Cuando la gente no tiene el conocimiento termina siendo actividades o acciones que incluso generan más daño que ayuda a la persona", comentó José Antonio Vidales, coordinador estatal del programa de prevención de accidentes y seguridad vial de la Secretaría de Salud de Michoacán.
A pesar de ello, únicamente 1.8 por ciento de la población conoce o ha tenido capacitación en torno a primeros auxilios.
Son 86 mil 618 personas capacitadas en el estado, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado.
"Ayuda a elevar la posibilidad de supervivencia de una persona que sufre cualquier tipo de lesión, nadie esta excepto de sufrir un accidente ya sea en casa, en trabajo, en la calle, en el mismo transporte público", comentó Marvin Calderón, quién se dedica a ser bombero y parámedico.
Instituciones como el Centro Regulador de Urgencias Médicas o la Cruz Roja brindan estas capacitaciones en primeros auxilios.
"La satisfacción es enorme el poder hacer lo mínimo necesario y que eso mínimo necesario de estar en el momento preciso pues ayuda a que personas no pierdan la vida", añadió Mavín Calderon.
"Esto no da una formación de paramédico, no da una formación de médico, son solamente las acciones básicas que tiene que tener la población general para actuar ante una emergencia", comentó José Antonio Vidales.
El conocimiento de los primeros auxilios puede ser la diferencia durante una emergencia.