El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció una presunta represión ordenada por el presidente municipal de Paracho, Salvador Martínez Gutiérrez, conocido como "Chavingo", en contra de la comunidad de Aranza, cuyos habitantes mantienen una lucha por el reconocimiento de su autonomía y la entrega directa del presupuesto que les corresponde por ley.
De acuerdo con el CSIM, este jueves la Policía Municipal actuó bajo órdenes del edil para dispersar una manifestación pacífica de comuneros y autoridades tradicionales de Aranza, quienes se encontraban exigiendo que el cabildo municipal cumpla con su obligación de aprobar formalmente la transferencia del recurso público proporcional, paso final para consolidar su régimen de autogobierno.
"La respuesta de ´Chavingo´ ha sido la cerrazón política y el autoritarismo. Hacemos directamente responsable al presidente municipal de cualquier agresión física o emocional que sufran nuestros compañeros", indicó el CSIM a través de un comunicado difundido públicamente.
La comunidad de Aranza, como otras en Michoacán, ha emprendido un proceso legal y legítimo para autogobernarse bajo el sistema de usos y costumbres, una figura reconocida por la Constitución y respaldada por resoluciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM). Como parte de este proceso, las comunidades indígenas tienen derecho a recibir directamente los recursos que les corresponden, sin intermediación de los ayuntamientos.
Desde 2017, al menos 30 comunidades michoacanas han logrado este reconocimiento y reciben su presupuesto de forma directa. Sin embargo, algunas denuncian trabas políticas o administrativas por parte de los gobiernos municipales.
El Consejo Supremo llamó a las autoridades estatales y federales a intervenir para garantizar el respeto a los derechos de los pueblos originarios, y reiteró su exigencia de que se apruebe en cabildo la entrega del recurso a Aranza, sin condiciones ni represalias.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Paracho no ha emitido una postura oficial sobre estos señalamientos.