Los drones en Michoacán han sido utilizados para cometer delitos como son los ataques con explosivos en tierra caliente.
"invadir la privacidad y la intimidad de las personas, así como para el transporte de sustancias ilícitas o para el monitoreo de actividades para cometer algún robo y hasta para cometer algunos atentados", señaló el diputado Baltazar Gaona, diputado local.
Ante esto, se ha buscado tipificar el uso de drones para cometer delitos como el colocar explosivos en Michoacán.
Se han propuestas de entre 5 y 10 años de prisión y multas de 22 mil a 56 mil pesos.
"Estas aeronaves conocidas como dones han sido utilizadas como un instrumento, como un medio que ha facilitado a personas mal intencionadas, el poder cometer ilícitos de diversas magnitudes", añadió el funcionario.
Ante esto, se apunta a que podría dar formalidad en la búsqueda de los responsables, sin embargo, son necesarias mayores acciones ante este delito.
"Serviría en lo formal, porque al final de cuentas ya tendrías tipificado un tema, pero ¿no sería mejor que a su vez estás circunstancias fueran elevadas a través de las leyes en el código penal federal?, comentó el decano de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos y experto en seguridad Alberto Baena.
En 2024 y 2025 se han registrado al menos 4 y 5 ataques con drones explosivos.
"Estamos hablando de que esta tecnología se obtiene de zonas como rusia, como Ucrania, lugares en donde en efecto hay una confrontación bélica formal, pero que sin duda ha dejado menos muertos que los que ha dejado la guerra que se ha establecido en México", añadió el experto.
Por ello es necesario regular las exportaciones de este tipo de productos, en Michoacán.