El tema de las certificaciones de los policías en Michoacán es un tema delicado pues se busca que ante la ola de inseguridad en la entidad, los elementos en servicio sean lo mejor capacitados, el proceso para certificar a nuevos elementos va lento, en cuanto a los que están en servicio, fueron ya regularizados en casi todos los municipios, aseguró Cesar Erwin Sánchez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Son las rondas comunitarias las que quedan pendientes, pues no se les puede dar armamento mientras no cuenten con las capacitaciones requeridas, sin embargo ya hay diálogo entorno a ello. Sobre el número de elementos de policías municipales, detalló que hay algunos que no cuentan con seguridad municipal, solo del Estado, pero hay otras, como Zitácuaro que incluso rebasa el número estadístico de elementos que le corresponde. En Morelia, aún se requieren aproximadamente 500 policías más.
César Erwin Sánchez: "Vamos bien, los municipios están muy echados para delante en materia de capacitación, el secretariado pues estamos apoyando con recursos tanto federales, como estatales, la verdad es que hoy po hoy, todos los policías que están en la calle están certificados"
La certificación de policía en México es un proceso que valida las competencias laborales de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, asegurando que cumplan con estándares de calidad y profesionalismo. Los aspirantes a la certificación deben pasar por programas de formación inicial y continua, que incluyen conocimientos teóricos y prácticos sobre procedimientos de seguridad, derechos humanos y técnicas de intervención. La certificación proporciona un reconocimiento formal de las competencias de los policías, lo que puede mejorar su credibilidad y desempeño en el servicio. La capacitación continua permite a los policías actualizar sus conocimientos y habilidades, lo que es crucial en un entorno de seguridad en constante cambio