Buscar
20 de Mayo del 2025
Economía

Trump impondrá aranceles a remesas; migrantes michoacanos afectados

Trump impondrá aranceles a remesas; migrantes michoacanos afectados

Una nueva amenaza económica está a punto de hacerse realidad para México y especialmente para Michoacán, pues el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles a las remesas. Aunque esto todavía no es un hecho, está a un paso de ser aprobado, lo que puso en alerta al gobierno de México y al estatal, pues los michoacanos se encuentran entre los primeros lugares de envío de remesas.


El secretario del migrante, Antonio Soto, detalló esta mañana que los mexicanos generan 323 mil millones de dólares en los Estados Unidos con fuerza de trabajo, de este, el 80% se queda en Estados Unidos y el 20% se envía a México a las familias. Michoacán genera de este total, 28 mil 230 millones de dólares lo que equivale a 5 mil millones de pesos. Es decir, la población de origen mexicano que radica en el país vecino aporta el 2.6% de la economía total. En cuanto al porcentaje de economía mexicana que depende de las remesas, es el 44% de recursos que ingresan, solo después de la manufactura.


Michoacán, Guanajuato y Jalisco son los 3 Estados que más remesas reciben al año. Para Michoacán el 22% de los hogares depende de ellas, entre los municipios donde más se reciben son Morelia, Zamora, Zahuayo y Uruapan. Antonio Soto, destacó que en Puerépero prácticamente todos los habitantes dependen de remesas. Reiteró que el daño pudiese significar cerca de una pérdida de 100 mil millones de pesos en un año en Estados Unidos, pues los migrantes ya tendrían que invertir en los aranceles y no en el consumo en norteamerica. Por su parte, el gobernador, señaló que este acto es discriminatorio y México podría demandar a Estados Unidos. Así como tampoco se permite la doble tributación, no se le puede poner dos impuestos a un mismo ingreso, el sueldo ya ganado no tendría que tener aranceles. En Estados Unidos también podía haber una lluvia de demandas.


Antonio Soto: "De pagar los mil kilómetros de muro fronterizo y hacer mayores deportaciones, es el argumento de los republicanos, mayores deportaciones de quienes están de manera ilegal o sin documentos en los Estados Unidos".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias