Durante la temporada vacacional de Semana Santa la visita del turismo en Michoacán no fue la esperada, dejando a los operadores turísticos en números rojos.
"La afluencia para esta temporada de Semana santa y semana de pascua para este 2025, es de 695 mil 938 personas, lo que representa un crecimiento de 2.8% con respecto al año anterior". Lucero García, subsecretaria de turismo de Michoacán.
De acuerdo con los hoteleros, este año la pernocta en hoteles de Morelia incrementó 1%, sin embargo, tuvieron pérdidas debido a que redujeron el precio de las tarifas promedio pasando de $1,425 en 2024 a $1,366 este año.
"Lo preocupante de este año fue que justo se tuvieron que bajar tarifas, las tarifa promedio bajó considerablemente entonces eso como que si nos habla un poco más de que los visitantes no gastan o si se alcanzó a subir un poquito es porque el destino bajó la tarifa promedio". Zyanya Guzmán Fuentes, presidenta de la asociación de hoteles de Morelia.
En plena semana de pascua, la delincuencia se apoderó de las carreteras con quema de vehículos impidiendo a los turistas llegar a sus destinos.
"Claro que nos afecta, sin duda alguna, y más porque muchas de las noticias , de las situaciones se hacen vitrales. Muchas de las situaciones de inseguridad o de bloqueos". Isle Beatriz Torres Aguilar, presidenta de la CANACO y SERVYTUR en Uruapan.
Les preocupa la baja afluencia, debido a que el estado y la capital, Morelia, viven del turismo.
"Muy preocupante, porque hubo noches que tuvieron ceros en ocupación. Si nos preocupan las cifras que salen con que hubo una derrama económica muy buena porque en realidad no". Zyanya Guzmán Fuentes, presidenta de la asociación de hoteles de Morelia.
Urgen acciones de promoción, implementación de actividades culturales, así como trabajo integral en temas de seguridad y trato cordial a los turistas desde que llegan a las centrales y aeropuertos, para incentivar el turismo en el estado.