Último
minuto:
Más
Noticiero
Uruapan, segundo municipio más inseguro del país
Seguridad

Uruapan, segundo municipio más inseguro del país

Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
Fecha: 23-01-2025

El municipio de Uruapan en Michoacán es señalado como una de las ciudades más inseguras para vivir de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, que fue publicada el 22 de enero. De acuerdo a los datos recabados en el país, se encuentra en el segundo lugar de la lista con mayor percepción de inseguridad entre las personas de 18 años y más.


CIUDADES CON MAYOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD 

VILLAHERMOSA CON EL 95.3%

URUAPAN EL 92.5%

FRESNILLO 90.9%

CULIACÁN ROSALES 90.6%

TUXTLA GURIÉRREZ 90.6%

TAPACHULA 90.1%

FUENTE: INEGI 


En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 68.9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.0 %, en el transporte público; 55.0 %, en la carretera, y 53.6 %, en el banco. En diciembre de 2024, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 30.9 % consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que, 21.6 % de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.


Los ciudadanos manifestaron la confianza y efectividad de las instituciones de seguridad de la siguiente manera:

CONFIANZA Y EFECTIVIDAD EN LA SEGURIDAD

LA MARINA 87.6%

EL EJÉRCITO 83.4%

FUERZA AÉREA MECICANA 83.3%

GUARDIA NACIONAL 74.0%

PLICÍA ESTATAL 53. 9%

POLICÍA MUNICIPAL 47.5% 

FUENTE: INEGI 


En cuanto a los problemas que más impactan su ciudad, 84.5 % de la población de 18 años y más manifestó que son los baches en calles y avenidas; 63.0 % dijo que son las fallas y fugas en el suministro de agua potable y 60.6 % consideró que el alumbrado público era insuficiente. Durante el segundo semestre de 2024, se estima que 25.4% de los hogares tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático) o robo en forma distinta a las anteriores o extorsión



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias