Buscar
08 de Julio del 2025
Seguridad

Violencia intrafamiliar aumenta en vacaciones de verano en Michoacán

Violencia intrafamiliar aumenta en vacaciones de verano en Michoacán
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
07-07-2025

Durante el verano es común el incremento de la violencia familiar en los hogares.

Factores como mayor tiempo en casa por parte de los menores de edad al no asistir a la escuela y el calor son factores de este incremento.

"Por el sistema de cuidados y la dinámica de todas las niñas y los niños que regresan a sus hogares, las olas de calor, aumenta la violencia contra las niñas y los niños y las mujeres", comentó Alejandra Anguiano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas. 

Se estima que este incremento puede ser de hasta el 40 por ciento durante los meses de estas vacaciones. En promedio Morelia atiende 400 casos al mes de violencia familiar.

Sin embargo, se estima que existe una cifra negra de más del 90 por ciento de casos que no se denuncian y por consiguiente no se investigan, ni castigan.

"Aunque la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en 2023 fue de 14 mil 993, una de las más bajas a nivel nacional la cifra oculta de delitos sigue siendo alta con solo un pequeño porcentaje de casos investigados o resueltos", señaló la diputada Vanessa Caratachea. 

Las violencias en el hogar frecuentemente son psicológica con un 51% de los casos, sexual en un 49 por ciento y física en 34%, lo que puede marcar el crecimiento de as infancias.

"Durante la niñez y adolescencia se sientan las bases físicas, mentales y emocionales de cada persona, en esta etapa se adquieren habilidades sociales cognitivas, emocionales, escenciales, sin embargo para muchos niños, niñas y adolescentes esta experiencia son marcadas por situaciones de violencia, en particular la violencia sexual", añadió. 

Ante esto, la Secretaría de la Mujer Michoacana ha implementado acompañamientos para las mujeres y sus hijos.

"Decirle a todas las mujeres, niñas y adolescentes que en Michoacán contamos con refugios y que no están solas, a cualquier señal de violencia pueden acudir a los centros de justicia o a la Secretaría de las mujeres o a los centros libres para ser acompañadas", añadió Alejandra Anguiano. 

Es importante denunciar la violencia que se sufre en el hogar para evitar que esta escale.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias