Una nueva causa de levantamiento de fichas de búsqueda fue detectada en Michoacán por la Comisión Estatal de Búsqueda y la Red Lupa, se trata de la violencia de género, hecho que hace que las mujeres salgan de los hogares, incluso con sus hijos, sin dar pistas sobre a dónde se dirigen. Aunque no hay una cifra sobre el número de casos, por la secrecía en que huyen, se sabe que las fichas de búsqueda activas podrían disminuir de manera significativa.
Anaís Palacio, Red Lupa: "Morelia es el primer lugar en desaparición, seguido por Uruapan, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas".
El director de la Comisión de Búsqueda, José Alfredo Tapia, explicó que las mujeres que son víctimas de violencia y huyen de sus casas representan un alto número de los reportes de desaparición, pero muchas veces la denuncia la levantan los mismo violentadores, por ello es difícil que se dejen localizar al tener miedo de regresar a la situación violenta de la que huyeron.
Por su parte, Red Lupa en su más reciente análisis también detectó este fenómeno, ya que algunas de las personas localizadas destacaron esta causa como su desaparición.
José Alfredo Tapia, Comisión de Búsqueda de Michoacán: "No podemos medir y tratar diferencias en las desapariciones, están iguales y los tenemos que buscar con la misma intensidad sin importar el movil"