Esta tarde, el vocero y presidente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov compartió a modo de denuncia pública su temor ante las amenazas que le llegaron en recientes días por promover y acompañar a las comunidades hacia el autogobierno. El abogado y miembro de los pueblos originarios refiere que desde 2016 hay una persecución en su contra, donde la mayoría de los actores son funcionarios de índole local y estatal.
Reiteró que ya interpuso ante la Fiscalía General de Michoacán 3 denuncias durante los últimos 7 años, en recientes semanas se intensificaron estas amenazas en su contra pues la búsqueda de regirse por usos y costumbres de los pueblos indígenas del Estado incrementa rápidamente, hecho con el que muchos alcaldes no están de acuerdo. A la par, Ulianov puntualizó que hay también otros 3 compañeros que ya recibieron amenazas, pero no se deciden a poner las respectivas demandas aún. Detalló que estas agresiones llegan mediante videos o llamadas telefónicas por ello actualmente cuenta con un botón de pánico para cualquier atentado en su contra.
Integrantes de las comunidades estuvieron presentes en la denuncia pública y refrendaron su respaldo al vocero del Consejo señalando que el movimiento no parará y seguirán luchando por sus derechos y dignidad.
Pavel Ulianov:"Pues hay seguridad en mi hogar, hay cámaras, hay varias medidas que ha implementado este mecanismo y sí ya se presentaron las denuncias, sí hay más amenazas de muerte en contra de los compañeros, pero nos reservamos por el momento dar la información porque es información muy delicada".
Los comuneros compartieron a Pavel Ulianov que no tuviera miedo pues los habitantes lo respaldas, aún con la persecución política por proteger sus tierras y cultura, así como tradiciones se mantendrán en la lucha por alcanzar el autogobierno en el Estado y velar por sus miembros.