Abasto de agua en pipas, incosteble para Oomapas

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 28-10-2025


El diputado Omar Del Valle Colosio, presidente de la Comisión de Agua del Congreso del Estado de Sonora, presentó una iniciativa para obligar a los organismos operadores municipales y los ayuntamientos a cubrir el costo de entrega de agua potable a través de pipas cuando haya fallas en el suministro, tandeos o deficiencias técnicas que dejen sin servicio a la población.
La Comisión de Agua del Congreso del Estado de Sonora, presentó una iniciativa para obligar a los organismos operadores municipales La propuesta adiciona un tercer párrafo al artículo 69 de la Ley de Aguas del Estado de Sonora, a fin de que los municipios asuman los costos de transporte y entrega del líquido mediante pipas como parte de la garantía del derecho humano al agua para consumo personal y doméstico.

Aunque no se cuentan con cifras oficiales completas para cada municipio de Sonora, los datos disponibles permiten dimensionar el costo que implicaría implementar esta medida. Según la PROFECO el precio promedio nacional de una pipa de 10 000 litros era de $1,065 pesos. En la ciudad de Hermosillo, otra estimación señala un promedio de $1,250 pesos por una pipa de ese volumen. En Nogales hay una elevación pero OOMAPAS no está habilitado para eso.

A su vez, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que los organismos operadores del agua tienen mayores costos cuando la distribución tiene que sortear distancias mayores y desniveles importantes: Estos datos permiten inferir que en zonas con difícil acceso, calles empinadas o sin buena infraestructura, el costo por cada reparto con pipa se incrementa sustancialmente.

En el caso concreto de Nogales, enfrentar esta obligación, es altamente desafiante. La ciudad presenta topografía irregular y colonias como Colonia Luis Donaldo Colosio y Colinas del Sol tienen pendientes marcadas, vialidades estrechas y acceso complicado para camiones-pipa. Por ello, aunque la iniciativa puede tener buena intención, en Nogales su aplicación práctica requiere un análisis técnico y financiero particularizado para evitar sobrecostos que el organismo operador no pueda absorber sin comprometer otros servicios.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias