Con el objetivo de abrir espacios de vinculación entre la academia y el sector productivo, el Gobierno e instituciones de gobierno del estado y locales se lanzó la convocatoria "Jóvenes Impulsando la Industria", un programa que premia con 50 mil pesos a los proyectos más innovadores presentados por estudiantes universitarios.
"Jóvenes Impulsando la Industria", es un proyecto que busca "rescatar el talento de la juventud y ponerlo al servicio del desarrollo productivo de la frontera, vinculándolos al Plan Sonora de Energías Sustentables que impulsa el gobierno del estado". El programa, que ya ha tenido resultados en Hermosillo y Cajeme, permitirá a jóvenes universitarios proponer soluciones para mejorar procesos productivos, innovar en áreas específicas y resolver problemáticas detectadas dentro de las empresas.
En esta actividad, el gremio industrial está altamente involucrado, y sin duda le invierte a los jóvenes que estudian en diversas ingenierías relacionadas al sector industrial. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE, INEGI 2024), entre los jóvenes ocupados de 15 a 29 años: El 16.5 % trabaja en actividades profesionales o técnicas. El 25.3 % se desempeña en ocupaciones elementales o de apoyo, En la frontera de Nogales se tienen mayores oportunidades y talentos.
Para fortuna de los jóvenes Nogalenses egresados de las universidades locales se tienen fuentes laborales a las que podrán incorporarse al concluir sus estudios, ya que en esta frontera sí se tiene la oferta laboral para poder ejercer su carrera en la rama industrial, no como en otras partes del país.
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología destacó que hasta la fecha 319 jóvenes de 14 universidades ya participan en el programa en otros municipios de Sonora, acompañados por 90 asesores, y han presentado más de 100 proyectos innovadores, generando oportunidades concretas para que el talento universitario se traduzca en innovación y productividad.