Adiós a la tentación, avances en el retiro de comida chatarra en escuelas

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 29-10-2025

En cumplimiento del lineamiento federal de la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" impulsada por el Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, los planteles educativos de México han comenzado a reforzar el fomento de hábitos alimenticios saludables entre la población infantil y adolescente, en nogales no se es la excepción.

La estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" busca, en primer término, promover en las escuelas la alimentación saludable, la disminución del consumo de bebidas azucaradas y el aumento de la actividad física. De acuerdo con datos oficiales recientes, ya se han valorado los índices de salud de casi 4 millones de niñas y niños en escuelas públicas. El 18.5 % presenta sobrepeso. El 18.3 % presenta obesidad. En conjunto, más de 1.9 millones de niñas y niños han sido referidos a unidades médicas por presentar peso fuera del rango saludable.


De los 2.7 millones de estudiantes evaluados inicialmente, "4 de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad". Estos indicadores reflejan la urgencia de integrar la alimentación saludable al ámbito escolar y familiar.


Según la UNICEF, en México: 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años padece sobrepeso u obesidad. Entre los menores de 6 a 19 años, 1 de cada 3 presenta sobrepeso u obesidad. El 59 % de los niños tiene una dieta con diversidad mínima; el 18 % no consume frutas ni verduras.


El seguimiento al lineamiento federal "Vive Saludable, Vive Feliz" representa una oportunidad estratégica para revertir a mediano plazo los altos índices de sobrepeso, obesidad y mala calidad alimentaria entre menores de edad. No obstante, los datos muestran que tras la valoración de millones de estudiantes, una proporción considerable aún presenta peso fuera del rango saludable, lo que obliga a redoblar esfuerzos tanto dentro de las escuelas como en las familias y la comunidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias