Último
minuto:
Más
Noticiero

Ante la sequía cuidan del agua en centros de recreación

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 29-07-2025

En un país marcado por una severa crisis hídrica, el uso racional del agua en albercas debe ser una prioridad. Aunque representan un uso recreativo, su impacto puede ser significativo: una alberca pequeña de dos por tres metros y 1.5?m de profundidad puede requerir hasta 9?000?litros por llenado, cantidad equivalente a más del 40?% del consumo mensual promedio por persona en ciertas ciudades.

En medio de una severa crisis hídrica, el uso de albercas sigue generando preocupación por el alto consumo que representa: una piscina pequeña de apenas dos por tres metros y 1.5 metros de profundidad puede requerir hasta 9?000 litros por llenado, lo que equivale a más del 40?% del consumo mensual promedio de una persona. De acuerdo con la CONAGUA, el consumo diario por habitante en México es de 359 litros, pero mientras la agricultura absorbe más del 75?% del recurso hídrico, el uso doméstico apenas alcanza el 17?%, en un sistema donde más de la mitad del agua distribuida se pierde por fugas o no se factura.

La Norma Oficial Mexicana para el uso de albercas NOM?245?SSA1?2010 establece los requisitos sanitarios para asegurar la calidad del agua en albercas utilizadas en hoteles, clubes, parques acuáticos y otros espacios públicos. Entre sus disposiciones se incluyen: Monitoreo sistemático de parámetros fisicoquímicos y microbianos. Control del pH, Evaluación de cloro, etc, estas medidas buscan prevenir enfermedades gastrointestinales, cutáneas y respiratorias que podrían derivarse del uso de agua sin calidad adecuada.

El uso de agua en albercas no solo implica gasto por llenado, sino también por mantenimiento y pérdidas por evaporación o fugas. En regiones seriamente afectadas por la escasez, como Sonora, Coahuila, Nuevo León o el Valle de México, donde la disponibilidad hídrica ya está al límite, estas prácticas deben ser reguladas y vigiladas en nogales no se reporta el dispandio en este rubro.

En Nogales de manera constante se realizan verificaciones en los centros de recreación, revisiones que buscan se de el mantenimiento correcto y conciencia ambiental, cada alberca puede ser parte de la solución en lugar de parte del problema.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias