Arritmias, infarto y paro cardíaco: la diferencia que puede salvar vidas
Salud

Arritmias, infarto y paro cardíaco: la diferencia que puede salvar vidas


En México, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte, por lo que especialistas insisten en la importancia de distinguir entre arritmia, infarto y paro cardíaco, tres condiciones que suelen confundirse pero que requieren atención totalmente distinta. Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo del corazón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 4 adultos experimentará algún tipo de arritmia en su vida. La más común es la fibrilación auricular, que quintuplica el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Aunque muchas arritmias no son mortales, algunas pueden evolucionar hacia un paro cardíaco si no se atienden a tiempo. Según un posicionamiento conjunto de sociedades cardiológicas mexicanas, la prevalencia de arritmias en general en México era de 2.4% en un estudio antiguo, con más de 1.4 millones de personas con taquiarritmias. Cardiólogos advierten que entender estas diferencias no solo mejora la reacción ante una emergencia, sino que puede marcar la línea entre la vida y la muerte. También recomiendan chequeos regulares, control de presión arterial, ejercicio físico y evitar el tabaquismo, factores clave para prevenir estos eventos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias