El albergue para migrantes San Juan Bosco ha registrado una notable disminución en la llegada de personas en tránsito, pasando de recibir entre 200 y más de 400 migrantes diarios en años anteriores a un promedio actual de 15 a 20 por día. Según el director del albergue, esta reducción se atribuye a las recientes políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos.
Nogales registra una importante disminución en el flujo migratorio, que coincide con las cifras que otras fronteras del pais tienen, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), las detenciones en la frontera suroeste de EE.UU. disminuyeron un 25% en el año fiscal 2024 en comparación con el año anterior, Esta reducción se atribuye a medidas como la proclamación presidencial, que restringió la elegibilidad para asilo a quienes ingresaran irregularmente, y al aumento de la aplicación de la remoción expedita.
En el contexto local, la instalación de un tanque militar en la franja fronteriza entre Nogales, Arizona, y Nogales, Sonora, ha generado diversas reacciones. Aunque las autoridades estadounidenses no han emitido una declaración oficial sobre su propósito, la presencia del vehículo ha sido interpretada por algunos como una muestra de fuerza en la región. sumada a las anteriores medidas los migrantes definitivamente quieren evitar riesgos.
A medida que las políticas migratorias continúan evolucionando, organizaciones como el albergue San Juan Bosco desempeñan un papel crucial en la atención y apoyo a los migrantes, adaptándose a los cambios y desafíos que surgen en la región fronteriza.
La marcada disminución de migrantes en el albergue San Juan Bosco refleja el impacto directo de las recientes políticas migratorias de EE.UU., mientras crece la preocupación por el respeto a los derechos humanos en la frontera.