Cada parpadeo cuenta: México ante el reto de cuidar su visión
Salud

Cada parpadeo cuenta: México ante el reto de cuidar su visión


El día mundial de la visión, celebrado cada segundo jueves de octubre, busca crear conciencia sobre la salud visual y la prevención de la ceguera, menos del 40 % de la población se realiza revisiones oftalmológicas con regularidad, lo que refleja la falta de acceso a servicios, especialmente en zonas rurales y entre adultos mayores. Cada segundo jueves de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, instaurado desde el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), con el propósito de visibilizar la importancia de la salud visual y prevenir la discapacidad ocular. Ya que es un problema no menos importante en la salud mundial. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud en el mundo, al menos 2,200 millones de personas tienen alguna forma de deficiencia visual o ceguera. Hasta el 80 % de los casos de ceguera son evitables o tratables si se detectan a tiempo y si también siguen las recomendaciones del doctor. En México, se estima que hay más de 11 millones de personas con discapacidad visual o ceguera, de las cuales unas 513,840 padecen ceguera total, según un estudio de la carga mundial de enfermedades, sin embargo, menos del 40 % de la población acude regularmente a revisiones oftalmológicas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO). La detección temprana sigue siendo un desafío: muchas personas no tienen acceso a revisiones periódicas oculares.Hay una brecha en servicios oftalmológicos en áreas rurales y comunidades indígenas, y sobre todo en los adultos mayores. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias