Cáncer de próstata, el enemigo silencioso que afecta a miles de mexicanos cada año


El cáncer de próstata se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud masculina en México y el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el observatorio GLOBOCAN 2022, cada año se registran 1.47 millones de nuevos casos en el mundo, lo que lo coloca como el tipo de cáncer más frecuente entre los hombres y la quinta causa de muerte por cáncer a nivel global. En Nogales agrupaciones como George Papanicolaou también ayudan en lo que corresponde al área masculina con las distintas situaciones de cáncer. En un articulo publicado po la UNAM con 361 hombres mexicanos se encontró que sólo el 35.18 % aceptó someterse al tacto rectal como parte de la detección, mientras que el 64.82 % se negó. En otros datos de la Secretaría de Salud federal indican que cada año se detectan más de 25,000 nuevos casos y alrededor de 7,500 hombres mueren por esta enfermedad. Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer los programas de detección temprana, ya que la mayoría de los diagnósticos se realiza en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de recuperación disminuyen drásticamente. En Sonora, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una tasa de mortalidad de 12 defunciones por cada 100 000 hombres por cáncer de próstata, para el periodo 2022-2023. Por otra parte existen varias agrupaciones que ayudan a detectar el cáncer de próstata como la Fundación TAO, Fundación Visión con Amor, Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer y George Papanicolaou. Especialista en este tipo de cáncer de próstata considerada una enfermedad silenciosa que puede avanzar sin síntomas durante años, recomiendan que el chequeo anual sea a partir de los 45 o 50 años de edad. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias