El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, lanzó una fuerte crítica contra Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas y actual cónsul de México en Miami, por su reciente defensa del centro de detención de migrantes conocido como "Alligator Alcatraz" en Estados Unidos
En un video difundido en redes sociales, Fernández Noroña calificó a Escandón de "cretino" y lo acusó de minimizar las duras condiciones que enfrentan los migrantes en ese lugar, cuestionando su postura como representante diplomático.
Fernández Noroña se mostró indignado ante las palabras del cónsul, quien afirmó que el centro de detención ha sido injustamente demonizado y que las condiciones ahí no son tan malas como se dice.
Para refutarlo, el senador lo desafió a vivir temporalmente en ese lugar y comprobar de primera mano las condiciones en las que están los migrantes, buscando que Escandón experimente lo que realmente sucede dentro del centro conocido también como "Alcatraz de los caimanes."
Con un tono directo y enérgico, Noroña acusó a Escandón de ser un servidor de una política que no protege a los migrantes y lo responsabilizó por su papel en la defensa de un sistema que ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos
Además, Fernández Noroña lamentó la actuación del exgobernador chiapaneco, especialmente frente a las políticas migratorias restrictivas que ha implementado el gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump, que han resultado en numerosas agresiones y violaciones a los derechos de los migrantes mexicanos.
La postura del cónsul en Miami ha generado molestia y controversia dentro de sectores políticos y sociales que exigen un verdadero compromiso para proteger a los mexicanos que buscan mejores oportunidades en Estados Unidos.
En resumen, la polémica gira en torno a la contradicción entre la defensa oficial del centro de detención por parte de Escandón y la crítica severa de Fernández Noroña, quien considera que la realidad de los migrantes en ese lugar es mucho más grave y que el cónsul debería actuar con mayor empatía y responsabilidad.
La discusión pone sobre la mesa la situación precaria de los migrantes mexicanos en territorio estadounidense y plantea la necesidad de una postura más humanitaria desde las representaciones diplomáticas de México