Último
minuto:
Más
Noticiero

Creatividad con pocos apoyos: el reto de los escritores menores de 29 años


En México y en ciudades como Nogales, surge una nueva generación de escritores menores de 29 años que busca espacios para desarrollarse en la literatura, aunque las oportunidades siguen siendo limitadas. Según el INEGI, hay más de 31 millones de jóvenes en el país, pero pocos se dedican profesionalmente a escribir, pese al aumento de su participación en talleres y editoriales independientes. En México, una nueva generación de jóvenes escritores menores de 29 años busca abrirse camino en el mundo literario, enfrentando un panorama donde la creatividad abunda, pero las oportunidades siguen siendo limitadas. En Nogales también hay una nueva generación de escritores que buscan oportunidades y se vio en la pasada convocatoria del concurso de cuento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2023), en el país existen más de 31 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, de los cuales una minoría se dedica profesionalmente a la literatura. Sin embargo, su presencia en talleres, ferias y editoriales independientes ha crecido de manera constante en la última década. La literatura joven mexicana muestra una gran diversidad temática: identidad, desigualdad, migración, feminismo y violencia son los temas más recurrentes en la narrativa y poesía de esta generación. En Nogales después de evaluar el concurso literario también se vieron diversos temas de interés en la juventud. El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), antes conocido como FONCA, informó que su programa Jóvenes Creadores 2025 otorgará 225 estímulos a artistas de entre 18 y 34 años, incluyendo áreas como novela, poesía, dramaturgia y ensayo. A pesar de ello, cada año reciben más de 3,000 solicitudes, lo que refleja la alta competencia por un apoyo estatal. (Fuente: sistemacreacion.cultura.gob.mx, 2025).

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias