De la sed excesiva al peligro metabólico: síntomas clave de diabetes tipo 1 en menores
Salud

De la sed excesiva al peligro metabólico: síntomas clave de diabetes tipo 1 en menores

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 26-11-2025

La diabetes tipo 1 se ha convertido en una de las enfermedades crónicas más desafiantes de la infancia. A diferencia de la tipo 2, aquí el propio sistema inmunológico destruye las células del páncreas que producen insulina; sin ese "llave" hormonal, la glucosa se acumula en la sangre y, sin tratamiento, puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.

En Nogales se desarrolló este fin de semana un campamento enfocado a niños y jóvenes con diabetes tipo uno, con el objetivo de para manejar su condición. La Secretaría de Salud describe la llamada diabetes infantil como una condición que puede pasar desapercibida al inicio: los signos de alarma incluyen sed intensa, orinar con mucha frecuencia, cansancio extremo, pérdida de peso inexplicable y, en algunos casos, náuseas y vómito. Detectarla temprano "hace la diferencia" para evitar complicaciones como la cetoacidosis diabética, un cuadro grave que requiere hospitalización.

En México calculan que alrededor de 89 mil 800 personas viven con diabetes tipo 1, dentro de un total de más de 14 millones de personas con algún tipo de diabetes. La propia Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) subraya que la carga de esta enfermedad recae en países como México, donde más del 80% de las personas con diabetes no tiene recursos.


Mientras México avanza en consolidar sus registros y fortalecer sus políticas públicas frente a la diabetes, cada caso infantil representa una batalla silenciosa: familias que aprenden a contar carbohidratos, escuelas que se adaptan a horarios de alimento e inyecciones, y niñas y niños que, entre piquetes de dedo y plumas de insulina, intentan llevar una vida lo más normal. 


 La OMS, por su parte, insiste en que un diagnóstico temprano, el acceso continuo a insulina y la educación en autocuidado son esenciales para que niñas y niños con diabetes tipo 1 puedan crecer, estudiar y desarrollarse sin que su enfermedad les arrebate años de vida saludable.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias