A pesar de la rica historia y cultura de México, los mexicanos están perdiendo la conexión con su patriotismo, según una encuesta reciente. El patriotismo es un sentimiento que se asocia con la lealtad y el orgullo hacia un país y su gente. En México, el patriotismo ha sido una parte fundamental de la identidad nacional desde la época de la independencia. Sin embargo, según una encuesta reciente, los mexicanos están perdiendo la conexión con su patriotismo. La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), encontró que solo el 42% de los mexicanos se consideran "muy patriotas", mientras que el 26% se consideran "poco patriotas" o "no patriotas en absoluto. La encuesta también encontró que la corrupción y la inseguridad son los principales factores que contribuyen a la falta de patriotismo en México. El 60% de los encuestados consideró que la corrupción es uno de los problemas graves que enfrenta el país, mientras que el 40% consideró que la inseguridad es otro de los factores que desanima a los mexicanos. Pero en los últimos años a raíz de la presión política ejercida por las naciones extranjeras parece que México recuperó un poco su patriotismo. Estos resultados son alarmantes, especialmente si se considera que México es un país con una rica historia y cultura. La encuesta también encontró que la edad y el nivel de educación son factores que influyen en el nivel de patriotismo. Los jóvenes y los adultos con menor nivel de educación tienden a ser menos patriotas que los adultos mayores y los adultos con mayor nivel de educación. Hay mexicanos que tienen sentimientos encontrados, porque saben que este país puede ser el mejor, pero la corrupción y la inseguridad son el cáncer que está acabando con ese sentimiento de orgullo mexicano.