Buscar
23 de Mayo del 2025

Educación

El poder de la robótica en la educación infantil

La psicología sugiere que la educación en ciencia, tecnología y robótica en la infancia puede tener un impacto positivo en el desarrollo cognitivo, la motivación y el interés de los niños, así como en el desarrollo de habilidades importantes y beneficios a largo plazo. La robótica puede ser una herramienta valiosa para el desarrollo de habilidades y competencias en niños en temprana edad. Puede ayudar a fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, y puede ser una excelente manera de preparar a los niños para un futuro en el que la tecnología y la automatización serán cada vez más importantes. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard encontró que los estudiantes que participan en programas de robótica tienen un 25% más de probabilidades de desarrollar habilidades en Ciencia, Tecnología Ingeniería y Matemáticas (STEM) que aquellos que no participan en estos programas. En Nogales hace años que existen instituciones que ofrecen este sistema educativo y un grupo de niños acaba de ganar un concurso que se realizó en Tucson, Arizona obteniendo el primero y tercer lugar. La educación en ciencia, tecnología y robótica puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades importantes como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la colaboración. Pero no todos tienen el alcance de recibir estás clases. En Estados Unidos están mas desarrollados en este sentido, sin embargo México ha demostrado en varios niveles y en distintas competencias de robótica que puede ser capaz de crear proyectos de valor internacional. El Nuevo Modelo Educativo busca promover la equidad y la inclusión en la educación, con un enfoque en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.  





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias