Buscar
04 de Julio del 2025
Economía

Emprender desde la adversidad: cuando el apoyo se convierte en oportunidad

Emprender desde la adversidad: cuando el apoyo se convierte en oportunidad

La inclusión económica de personas con discapacidad y sus cuidadores representa un eje fundamental para combatir la pobreza y dignificar la vida de quienes enfrentan diariamente barreras físicas, sociales y laborales.

En México, más del 52% de las personas con discapacidad vive en situación de pobreza, según datos del INEGI (Encuesta Nacional sobre Discriminación, 2022), y solo una de cada cinco participa activamente en el mercado laboral.


Uno de los casos es el de Rosario, madre de Rafael Hernández, un niño con síndrome de down, quien recibió una carreta equipada con cilindro de gas, vitrina y utensilios necesarios para instalar su negocio de venta de hot dogs, el cual se espera esté en operación en dos semanas en la colonia Luis Donaldo Colosio.


Buscando abrir oportunidades, el Gobierno del Estado de Sonora, en coordinación con el Sistema DIF Municipal de Nogales, ha impulsado los proyectos productivos "Yo Puedo", una estrategia que busca generar condiciones de autosuficiencia para personas con discapacidad y sus familias, mediante la entrega de equipo para pequeños negocios.


A nivel nacional, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) estima que al menos el 16% de la población mexicana vive con algún tipo de discapacidad o limitación funcional. La mayoría depende económicamente de un familiar, lo que también representa una carga emocional y financiera significativa para los cuidadores. Proyectos como "Yo Puedo" forman parte de una política pública, cuyo objetivo es reducir las brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento entre los sectores más vulnerables.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias