Último
minuto:
Más
Noticiero

Energía al límite: la industria en riesgo

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 28-08-2025

La industria en Nogales, altamente integrada al Tratado México?Estados Unidos?Canadá (T-MEC), está expuesta a fluctuaciones en tarifas y a la falta de energía limpia confiable. De acuerdo con datos de CODESO, Nogales alberga más de 100 plantas maquiladoras y 15 parques industriales, consolidándose como uno de los principales polos manufactureros en Sonora . Sin embargo, dos proyectos privados recientes de generación energética local han quedado detenidos por incertidumbre arancelaria y condiciones económicas adversas, según autoridades locales y representantes de la industria.

Según el Plan Sonora del Gobierno Federal, el estado cuenta con 15 plantas solares operativas que suman una capacidad de 1,357.1?MW ? megavatios-, lo que representa alrededor del 18?% de la capacidad instalada nacional renovable. A nivel nacional, la energía eléctrica instalada alcanzó los 86?GW ? gigavatios - en 2020, de los cuales aproximadamente 6.9?% era solar y 8.3?% eólica, evidenciando una baja participación de renovables en el mix energético.

El Gobierno de Sonora, mediante la Dirección General de Energía de la Secretaría de Economía, impulsa eficiencia energética y renovable, por ejemplo a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. Además, se ha firmado un memorándum de entendimiento con California, para avanzar en investigación, electromovilidad y cooperación energética transfronteriza .

La transformación energética en Sonora avanza, pero a un ritmo insuficiente para satisfacer la demanda industrial dinámica de Nogales. La paralización de proyectos privados por incertidumbre económica y tarifaria amenaza con estancar inversiones, aumentar costos y erosionar la competitividad del sector regional. Se requiere claridad de políticas, estímulos concretos e impulso a la energía renovable para asegurar que la frontera siga siendo atractiva para la industria global.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias