Ante un claro repunte en enfermedades de transmisión viral y bacteriana como el dengue, el sarampión y la rickettsiosis, la Dirección de Salud Municipal de Nogales reforzó esta semana sus acciones preventivas y convocó a la población a sumarse al esfuerzo para frenar nuevos contagios.
Durante la última semana se confirmaron cinco casos de sarampión en Nogales, todos ellos en personas que no contaban con esquema completo de vacunación. La dirección de salud municipal enfatizó que la vacuna SRP es indispensable en menores y la SR (doble viral) para adultos entre 9 y 41 años.
fuente: Dirección de salud municipal
En cuanto al dengue, se ha observado un incremento de casos y recordó a la población las medidas de prevención: acciones que se deben sumar al trabajo de descacharre que se desarrolla por parte del municipio, tales como eliminar recipientes con agua estancada, cubrir tinacos, utilizar mosquiteros y repelentes,
En cuanto a la raquettsia hasta la Semana Epidemiológica 34 de 2025, se reportaron 136 nuevos casos, con lo que el total acumulado en el estado alcanzó los 436 casos confirmados, luego de analizar 1,178 casos sospechosos, en comparación con 2024, donde solo se registraron 27 casos. En Nogales hay un caso sospechoso.
Las cifras estatales ponen en evidencia que Nogales y el resto de Sonora enfrentan riesgos reales de brotes ante condiciones de vulnerabilidad: bajos esquemas de vacunación, convivencia cercana con vectores y casos activos de rickettsiosis altamente letal. Por lo que se pide a la ciudadanía colaborar y prevenir.