Buscar
01 de Mayo del 2025

Cultura

Enfrenta México retos para fortalecer hábito de lectura

En el marco del Día Mundial del Libro, conmemorado cada 23 de abril por iniciativa de la UNESCO, México enfrenta el reto de fortalecer los hábitos de lectura en una sociedad cada vez más digitalizada. De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura 2023 del INEGI, solo el 68.5% de la población alfabeta de 18 años y más leyó algún material considerado como lectura.

Este 23 de abril es día mundial del libro, por iniciativa de la UNESCO. De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura 2023 del INEGI, solo el 68.5% de la población alfabeta de 18 años y más leyó algún material considerado como lectura, en los últimos doce meses, cifra que ha mostrado una tendencia a la baja desde 2015, cuando era del 84.2%. A pesar del panorama, la Biblioteca Pública Municipal Nogales continúa siendo un espacio vivo para el fomento cultural. Con más de 13 mil libros disponibles para consulta, préstamo y actividades formativas.

Según el mismo informe del INEGI, el promedio de libros leídos por persona en México fue de 3.4 al año, siendo la falta de tiempo (45.5%) la principal razón para no leer con mayor frecuencia. Ante ello, espacios como la biblioteca municipal refuerzan su compromiso de promover actividades de animación a la lectura y talleres comunitarios para todas las edades.


Además, el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Educación Pública han impulsado programas como "Libros al Aire Libre" y "Salas de Lectura", con presencia en municipios de Sonora, para democratizar el acceso a materiales impresos y digitales, principalmente en zonas con rezago educativo.


Este Día Mundial del Libro es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la lectura como herramienta de transformación individual y social. En Nogales, el compromiso sigue firme: hacer de los libros un puente para el conocimiento y el bienestar colectivo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias