Entre fe, miedo y acompañamiento: así vive México el dolor
Seguridad

Entre fe, miedo y acompañamiento: así vive México el dolor


Una tragedia sacudió el centro de Hermosillo el sábado 1 de noviembre de 2025: una sucursal de la cadena Waldo?s se vio involucrada en una explosión seguida de incendio que dejó al menos 23 personas muertas y 12 heridas, según autoridades estatales. Ese mismo fin de semana en un accidente automovilisto en Nogales provocó la muerte de una recien nacida y tambien hubo heridos. Estas tragedias públicas afectan no solo a las familias, sino a toda la comunidad. Se genera miedo, indignación y sensación de vulnerabilidad, especialmente cuando hay antecedentes de negligencia y corrupción. El dolor emocional especialmente después de una pérdida o una tragedia no desaparece de un día para otro; se procesa, y cada persona lo vive de manera distinta. Según la Secretaría de Salud, solo 2 de cada 10 mexicanos que la necesitan reciben apoyo profesional. México tiene una cultura muy fuerte de acompañamiento. La familia y los vecinos suelen unirse, apoyar y no dejar sola a la persona que perdió a alguien.  Por cuestiones económicas o culturales, muchas personas regresan rápido al trabajo o no pueden detener su vida, lo que guarda el dolor sin procesarlo, y aún persiste el tabú de ir al psicólogo o tanatólogo, incluso pierden hasta la fe. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias