Último
minuto:
Más
Noticiero
Entre lágrimas y berrinches: señales de alerta en la infancia escolar
Salud

Entre lágrimas y berrinches: señales de alerta en la infancia escolar


El rechazo escolar se manifiesta cuando los niños, a través de llanto o berrinches, se resisten de forma recurrente a asistir a clases. Este fenómeno, más común entre los 5 a 7 años y los 11 a 14 años (AACAP), puede estar ligado a ansiedad, problemas emocionales o físicos inexplicables. Es común que algunos niños expresen su desagrado por asistir a la escuela mediante llanto o berrinches. Sin embargo, cuando estas conductas se vuelven recurrentes, pueden ser indicativas de problemas emocionales más profundos que requieren atención. El rechazo escolar es una forma extrema de evitar la escuela que puede estar asociado con diversos factores emocionales y psicológicos. Según la Asociación Americana de Psiquiatría Infantil (AACAP), este fenómeno es más frecuente en niños de 5 a 7 años y de 11 a 14 años, momentos en los que los niños enfrentan nuevos retos en la escuela primaria o secundaria. Los síntomas incluyen ansiedad por separación, dolores físicos inexplicables como dolores de cabeza o estómago, y una resistencia significativa a asistir a la escuela. Un estudio realizado por la UNAM indica que aproximadamente el 20% de los niños en edad escolar en México están en riesgo de padecer problemas severos de conducta, que pueden dificultar su inserción en la vida escolar, familiar y social  Si el rechazo escolar no se aborda adecuadamente, puede llevar a consecuencias graves como, deserción escolar, problemas emocionales y dificultades sociales. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias