Buscar
30 de Abril del 2025

Clima

Estaciones meteorológicas se instalaran en Nogales

México cuenta con más de 5 mil 400 estaciones climatológicas, de las cuales aproximadamente 2 mil 800 reportan datos activamente. Además, el Servicio Meterorologico Nacional, opera una red de 189 Estaciones Meteorológicas Automáticas que permiten monitorear condiciones atmosféricas en tiempo real. Sin embargo, en municipios fronterizos como Nogales, donde las condiciones climatológicas son extremas y cambiantes, la cobertura ha sido limitada.

Una estación meteorológica sirve para medir, y monitorear en tiempo real las condiciones del clima en una zona específica. Su principal función es proporcionar datos confiables sobre variables atmosféricas. México cuenta con más de 5 mil 400 estaciones climatológicas, de las cuales aproximadamente 2 mil 800 reportan datos activamente. Además, el Servicio Meteorológico Nacional, opera una red de 189 Estaciones Meteorológicas Automáticas que permiten monitorear condiciones atmosféricas en tiempo real.


En el caso de ciudades como Nogales, con clima extremo y cambiante, contar con estaciones meteorológicas locales es crucial para la seguridad ciudadana, la planeación urbana y la adaptación al cambio climático. La ciudad de Nogales contará próximamente con cuatro nuevas estaciones climatológicas de última generación.

Gracias a la coordinación entre el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, el Comando Norte de Estados Unidos y se concretó la donación de este valioso equipamiento, que actualmente se encuentra en Arizona, y que en las próximas semanas será instalado en puntos estratégicos del municipio. Estas estaciones permitirán llevar un registro preciso y en tiempo real de variables como temperatura, humedad, entre otros factores clave para anticiparse a eventos climáticos extremos, como lluvias monzónicas, granizadas, heladas o vientos fuertes.


Estas estaciones forman parte del fortalecimiento del sistema de alerta temprana municipal y su información estará disponible en línea para consulta. Estudios del Centro Nacional de Prevención de Desastres han señalado que contar con sistemas de monitoreo climático localizados permite reducir hasta en un 30% los daños provocados por fenómenos naturales, al emitir alertas con mayor anticipación y precisión.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias