Último
minuto:
Más
Noticiero
Inegi advierte retroceso en economía mexicana
Economía

Inegi advierte retroceso en economía mexicana

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-08-2025

La economía mexicana habría mostrado un ligero retroceso en julio, de acuerdo con las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Tras tres meses consecutivos al alza, los datos apuntan a una disminución en la actividad productiva del país.


El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 0.2% en junio, pero en julio presentó una baja de 0.1%. Aunque se trata de variaciones pequeñas, reflejan un freno en el dinamismo de la economía.


El sector industrial fue uno de los más afectados, con una caída estimada de 0.1% en julio, después de haber reportado un descenso similar en junio. Esto muestra que la industria mantiene una tendencia de debilidad que impacta de manera directa en el desempeño económico general.


Por su parte, el sector servicios también presentó un retroceso de 0.1% en julio, luego de haber tenido un aumento de 0.4% en junio. Este cambio confirma que tanto la industria como los servicios enfrentan condiciones menos favorables en el séptimo mes del año.


En términos anuales, el IOAE anticipa para junio de 2025 un aumento de 0.1% en la actividad económica del país. Sin embargo, las cifras ajustadas por estacionalidad muestran contrastes: las actividades industriales habrían caído 1.0%, mientras que los servicios registraron un avance de 0.8%.


El Inegi explicó que el IOAE se utiliza para generar estimaciones rápidas sobre la evolución de la economía. A diferencia del IGAE, que se publica alrededor de ocho semanas después del mes de referencia, el IOAE permite conocer resultados apenas tres semanas después, adelantando así cinco semanas a los datos oficiales.


Este indicador se ha convertido en una herramienta clave para dar seguimiento cercano al desempeño económico, sobre todo en momentos en que las variaciones mensuales son cada vez más sensibles y reflejan de inmediato los cambios en los sectores productivos del país.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias