Una ardua labor efectuaron los integrentes de la agrupación de Jóvenes nogalenses Ecobarrio.
Por varias horas trabajaron en la limpieza del área del represo ubicada al final la calle tecnológico.
Los jóvenes, sin vestimenta especial, pero eso si equipados con una cualidad que a muchos falta, como el amor por su ciudad, le entraron "a mano limpia" a retirar basura y llantas que personas han dejado en el lugar, provocando contaminación además de artículos que podrían servir de taponamientos en alcantarillas y generar inundaciones.
Fue a través de red social de Facebook, que la organización, Ecobarrio compartió como muchas, ésta actividad, con las que buscan crear conciencia en quienes habitamos este municipio y promover su cuidado y mejoramiento del ambiente.
"Sabado de Ecobarrio, no, no estamos felices.... Nos fuimos a la unidad deportiva del REPRESO, donde sabemos que cuando llueve ese lugar se llena de agua y llega a ser hogar de patos, de aves que emigran y de otras especies. Hoy asi luce.. casi seco por la sequia que enfrenta la ciudad, pero si no fuera por eso no pudieramos haber visto la cantidad de llantas y basura que habia ahí".
De igual forma en su publicación, hacen un llamado a la población, con un mensaje en el que indican que los problemas de basura y contaminación son por los humanos y es responsabilidad de todos evitar generar tantos desperdicios.
"POR FAVOR NO QUIEREN VIVIR??? NO SEAN COCHINOS.. CERCA DE 100 LLANTAS se desenterraron del lodo...Terminamos deshidratados, y bastante enlodados pero con la satisfacion de que si llueve y la gente deja de tirar su COCHINERO sera un lugar listo para que sea habitado por las especies que deseen llegar ahi..."
Asi también, la agrupación de jóvenes solicitó a las autoridades municipales a que las dependencias encargadas de recolectar la basura, acudieran por los desperdicios que de ahí juntaron
"Hacemos un llamado a Servicios Públicos Nogales o a quien corresponda Juan Francisco Gim Nogales para que recojan la basura que dejamos apilada, dado que no tenemos los vehiculos ni la infraestructra para trasladarla al lugar correspondiente".
Sin duda, las actividades que hacen los jóvenes de Ecobarrio son ejemplo a seguir, pues demuestran que uno de los mayores motores de la sociedad es la voluntad de querer hacer las cosas y tener un mejor entorno en donde vivir.