El Freestyle es una forma de expresión artística que ha ganado popularidad en México y en todo el mundo. En este país, esta cultura ha crecido significativamente en los últimos años. El Freestyle, también conocido como rap improvisado, es una forma de expresión artística que ha ganado popularidad en México y en todo el mundo. En este país, esta cultura ha crecido significativamente en los últimos años, con una gran cantidad de artistas y seguidores que se unen para disfrutar de esta forma de arte. Según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2020, el 70% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 24 años escuchan música de Freestyle al menos una vez a la semana. Además, el estudio encontró que el 60% de los jóvenes mexicanos consideran que el Freestyle es una forma de expresión artística importante. En cuanto a la popularidad del Freestyle en México, según un informe de la revista "Rolling Stone México", en 2020, el Freestyle fue la forma de música más popular en el país, con un 40% de los encuestados que afirmaron que era su género musical favorito. En esta frontera también ha tenido su auge y varios jovenes buscan sobresalir en las batallas verbales. El Freestyle es una forma de expresión artística que se originó en los Estados Unidos en la década de 1970. En México se popularizó en la década de 1990, con la aparición de artistas como El Gran Silencio y Control Machete. Esta forma de música se caracteriza por la improvisación y la creatividad, y que se puede expresar a través de la música, la poesía y la danza, es una forma de expresión artística que se ha convertido en una parte importante de la cultura popular. En esta frontera existe una liga organizada que realizan batallas cada fin de semana como parte del impulso que le quiere dar con el apoyo del gobierno por medio del instituto de la juventud.