Último
minuto:
Más
Noticiero
La evolución del corte de pelo en México, de lo artesanal a lo sofisticado
Cultura

La evolución del corte de pelo en México, de lo artesanal a lo sofisticado


El oficio del peluquero en México ha evolucionado desde raíces milenarias a convertirse en una actividad económicamente relevante y muy demandada, especialmente en zonas urbanas. El oficio del peluquero en México ha recorrido un camino que va del trabajo artesanal en comunidades prehispánicas al auge contemporáneo de barberías y salones sofisticados. Con un marcado crecimiento en su popularidad, el sector también enfrenta desafíos como la competencia y las rápidas actualizaciones. De acuerdo con datos del INEGI, del 2021 a 2023 la fuerza laboral dedicada al corte y arreglo creció cerca del 50 %, pasando de 21,800 a 32,600 personas. En Nogales también hubo un crecimiento y se pueden ver más de dos barberías en todas las colonias. El fenómeno se ha visto impulsado por una mayor vanidad, la proliferación de escuelas de barbería y salones en cada colonia, y tendencias compartidas masivamente a través de redes sociales. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 2024, de las 443,000 personas dedicadas a peluquería, barbería, estilismo y peinado, más del 70 % son mujeres, aunque la mayoría se concentra en estética y peluquería; en barbería, aún son minoría.  



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias