La independencia suena fuerte: el auge y los retos de las cantautoras en México
Cultura

La independencia suena fuerte: el auge y los retos de las cantautoras en México


En México, cientos de cantautoras, compositores y músicos independientes están transformando la escena musical desde la autogestión, pero su camino sigue lleno de obstáculos económicos, laborales y de visibilidad. De acuerdo con la Secretaría de Economía (DataMéxico, 2025), el 93.9 % de los músicos en el país trabajan en la informalidad, sin contrato ni prestaciones. México vive un auge creativo sin precedentes, pero sus artistas independientes enfrentan un entorno precario. La autogestión, la formación digital y la creación de redes comunitarias parecen ser, por ahora, su mejor herramienta para seguir cantando sin depender de los grandes sellos. Renee Goust y Eliana Sofía son artistas independientes de Sonora que suenan fuerte, pero además la misma Renee habla del auge de talentos que han surgido en este estado y que han llevado a la musica a otro nivel. Las plataformas de streaming se han convertido en una ventana clave para los artistas independientes. En 2024, datos de la plataforma El CEO, los artistas mexicanos generaron alrededor de 6,800 millones de pesos en regalías vía Spotify, y más del 60 % de esos ingresos provinieron de proyectos o sellos independientes. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias