Los taxis piratas son un problema común en México que puede representar riesgos para la seguridad de los pasajeros. Las autoridades están trabajando para combatir el problema, pero los ciudadanos también pueden tomar medidas para protegerse al utilizar estos taxis. Los taxis piratas son un problema común en México, especialmente en las grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Y también en ciudades importantes de cada Estado, como en el caso de Sonora la frontera de Nogales. Los taxis piratas son vehículos que ofrecen servicios de transporte público sin la autorización correspondiente de las autoridades. Estos vehículos no están registrados ni regulados, lo que significa que no cumplen con los requisitos de seguridad y calidad establecidos por la ley. Además representan un problema para la seguridad de los pasajeros, ya que no están sujetos a las mismas regulaciones y controles que los taxis autorizados. Esto significa que los pasajeros pueden estar expuestos a riesgos como, robos y asaltos por parte de los conductores, falta de seguro médico en caso de accidentes, precios excesivos y no transparentes. Pueden generar problemas para la economía formal, ya que no pagan impuestos ni contribuyen al erario público. Debido también en el caso de Nogales ante los recientes hechos violentos la Mesa Estatal de Seguridad a través del Instituto de Movilidad del Estado de Sonora y otras autoridades realizaron un operativo durante varias horas. Es difícil determinar con exactitud el número de taxis piratas en México, lo mismo en Nogales, ya que no hay un registro oficial de estos vehículos. Sin embargo, según estimaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se calcula que hay alrededor de 100.000 taxis piratas en el país. Los taxis piratas comenzaron a aparecer en México en la década de 1980, cuando la economía del país estaba en crisis y la demanda de transporte público aumentó. En ese momento, muchos conductores de taxis comenzaron a operar sin la autorización correspondiente, lo que dio lugar a la proliferación de los taxis piratas. Este mismo fenómeno se dio en Nogales debido a su crecimiento y sobre todo a la demanda de transporte público y se ha convertido en un verdadero desafío para las actuales autoridades.