La mexicanidad es una identidad cultural rica y diversa que se refleja en la historia, etnias, habla, valores y orgullo nacional de los mexicanos. A pesar de los retos sociales que enfrenta el país, la mayoría de los mexicanos se sienten orgullosos de su nacionalidad. La mexicanidad, esa identidad cultural que mezcla historia, etnias, habla, valores y orgullo nacional, se refleja hoy con fuerza en estadísticas oficiales que muestran tanto la diversidad como la persistencia de ciertos retos sociales. Sobre el orgullo nacional en una encuesta de Statista (2023), cerca del 89 % de los encuestados dijo sentirse "muy orgulloso" de ser mexicano. En otra encuesta nacional (El Financiero, 2019), el 91 % de los mexicanos encuestados se declaró "muy orgulloso" de su nacionalidad. Nuestros símbolos Culturales; día de Muertos, día de la virgen de Guadalupe, la independencia, la revolución, los charros, el mariachi, la lucha libre, los artistas y hasta deportistas proyectan fuera del país una visión de lo mexicano y lo gritan con orgullo. Por que además se tiene la percepción en el mundo de que el mexicano es muy alegre. Una encuesta de INEGI/ENCUCI (Encuesta Nacional de Cultura Cívica, 2020) halló que los jóvenes de 20 a 29 años tienen uno de los porcentajes más bajos de orgullo nacional 84.7 % declaró sentirse muy orgulloso de ser mexicano. En contraste, los mayores de 60 años reportan un orgullo más alto: 89.7 % de ellos se sienten muy orgullosos de ser mexicanos.