Este 26 de agosto, es el dia del perro callejero, y precisamente para contrarrestar el sufrimiento que estos animalitos viven con la desventaja de no tener dueños, se llevó a cabo este fin de semana una jornada masiva de esterilización gratuita en Nogales, resultado de la coordinación entre la Secretaría de Salud de Sonora, el Centro de Bienestar Animal Municipal y la Coalición Animalista de Nogales.
225 esterilizaciones fue el resultado de la jornada masiva que se desarrollo en la ciudad de Nogales, 113 perros y 112 gatos, fueron atendidos por 9 especialistas, la solidaridad de quienes conforman la Coalición animalista de nogales, voluntarios y dueños responsables, que creen que la esterilización evitaría mas animales en las calles.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Sonora, en el estado existen más de 1.2 millones de perros y gatos, de los cuales se estima que al menos el 20% vive en condición de calle o abandono. Las jornadas de esterilización se han convertido en una herramienta clave para contener la sobrepoblación y prevenir riesgos sanitarios.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que en México existen alrededor de 23 millones de perros y gatos, y de ellos 70% se encuentra en la vía pública, cifra que coloca al país entre los de mayor población de animales callejeros en América Latina.
El Gobierno del Estado informó que estas jornadas continuarán en distintas regiones de Sonora, y exhortó a la población a mantenerse atenta a las convocatorias locales para aprovechar este servicio gratuito que representa un beneficio directo para la salud pública, la protección animal y la convivencia ciudadana.