Menos carne, más conciencia: el cambio alimentario de los mexicanos
Salud

Menos carne, más conciencia: el cambio alimentario de los mexicanos


El consumo responsable y la preocupación por la salud y el medio ambiente están impulsando un cambio en los hábitos alimenticios de miles de mexicanos. Cada vez más personas deciden dejar la carne y adoptar una dieta vegetariana o vegana, en un movimiento que ya trasciende lo alimentario para convertirse en un estilo de vida. De acuerdo con datos de Statista (2024), alrededor del 8 % de los mexicanos se identifica como vegetariano o vegano, y más del 30 % ha reducido su consumo de carne en los últimos años. En América Latina, la adopción de dietas basadas en plantas ha crecido más del 60 % en la última década, impulsada por la mayor disponibilidad de productos alternativos y el acceso a información sobre bienestar animal. El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señala que las dietas vegetarianas bien planificadas pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 25%, además de ayudar a controlar la diabetes tipo 2 y reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, especialistas advierten que los veganos deben cuidar su ingesta de vitamina B12, hierro, zinc y omega-3, nutrientes que suelen encontrarse en productos de origen animal. En México, ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey concentran la mayoría de los restaurantes y negocios con opciones a bases de planta, y el mercado de alimentos veganos se ha duplicado desde 2019, según la consultora Euromonitor International (2024). 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias