El Gobierno de México presentó este viernes la iniciativa México Imparable, un serial de carreras atléticas que busca impulsar el turismo deportivo, fortalecer la cultura local y fomentar la inclusión de comunidades originarias.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el proyecto se realizará en cuatro lugares del país y está vinculado al turismo deportivo.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, señaló que esta iniciativa representa una gran oportunidad para atraer visitantes y dar a conocer diferentes estados de México, mientras que Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), destacó que el proyecto combina deporte, cultura, turismo comunitario, sustentabilidad y participación de los pueblos originarios.
La primera carrera se realizará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, con un recorrido que rescatará la cultura maya y su riqueza arqueológica. Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de actividades gastronómicas, exhibiciones culturales y promoción de productos regionales, generando así derrama económica para las comunidades locales.
El calendario continúa con la segunda carrera en Ciudad de México el 7 de diciembre, que unirá cultura mexicana y urbanismo contemporáneo. La tercera será el 22 de marzo de 2026 en Oaxaca, y la última en junio en Chihuahua, enfocada en la cultura rarámuri, famosa por sus corredores de larga distancia.
Rodríguez Zamora destacó que en 2024, la derrama económica por turismo deportivo superó los 60?000 millones de pesos. Después del covid, el turismo deportivo creció 100?%, porque la gente buscaba salir al aire libre, practicar disciplinas diferentes y recorrer nuestro país, explicó.
Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, corredora y líder de México Imparable, enfatizó que este serial será una plataforma de inclusión para atletas indígenas y comunidades locales. Además, impulsará economías locales, fortalecerá el orgullo nacional y permitirá conectar a los participantes con la historia de México.
La idea es que este serial anual se consolide como un referente en la promoción del deporte y la inclusión social en el país, dijo De la Cruz Álvarez. Es un espacio de conexión, es más que una carrera, es una experiencia de vida que buscamos para todos los participantes y para dar visibilidad a los atletas indígenas.
Las inscripciones para las carreras ya están abiertas y se pueden realizar a través de la página oficial www.mexicoimparable.com, donde los interesados encontrarán detalles sobre fechas, rutas y actividades complementarias. ?