Último
minuto:
Más
Noticiero

México se aleja del catolicismo: bajan feligreses mientras crece el protestantismo


Aunque el catolicismo sigue siendo la religión predominante en el país, México ha experimentado una notable disminución de fieles católicos en las últimas décadas. Según el Censo 2020 del INEGI, solo el 77.7?% de la población se identifica como católica, una baja significativa frente al 87.9?% en 2000 y al 92.6?% registrado en 1980. Este descenso de casi 15 puntos porcentuales en 40 años refleja un cambio profundo en la identidad religiosa del país. En contraste, los grupos protestantes y evangélicos crecieron del 3.2?% al 11.2?% en ese mismo periodo. Además, el 10.6?% de la población se declara sin religión, una cifra que también ha ido en aumento. En Nogales también sucede el mismo fenómeno. A nivel global, el catolicismo mantiene su crecimiento. El Vaticano reportó en 2023 que la población católica mundial alcanzó 1?406 millones de personas, con especial aumento en África y Asia. América continúa siendo la región con más fieles: el 47.8?% de los católicos del mundo viven aquí, aunque México, que antes lideraba estas cifras, ha mostrado señales de declive. En Sonora también tiene sus tendencias. Analistas atribuyen este fenómeno en México a la secularización, el desencanto con la jerarquía eclesiástica y la falta de vocaciones sacerdotales. También influye el crecimiento de iglesias cristianas con presencia activa en comunidades rurales. Mientras tanto, la Iglesia católica mexicana enfrenta el reto de reconectar con las nuevas generaciones en un país que, aunque mayoritariamente creyente, ya no es tan católico como antes.  



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias