Último
minuto:
Más
Noticiero

Migrantes dejan atrás el sueño americano

Por: Claudia Gómez
Nogales
Fecha: 20-08-2025

Diversos organismos internacionales y nacionales reportan una significativa disminución en el flujo migratorio con intención de cruzar hacia Estados Unidos. Un reciente diagnóstico 2024?2025 elaborado por Cruz Roja Internacional destaca que un número creciente de personas migrantes ahora decide quedarse en la ciudad de Nogales, transformándose en residentes permanentes.

Según datos oficiales de la Patrulla Fronteriza de EE.?UU. (CBP), en mayo de 2025 se registraron apenas 8?725 encuentros de migrantes indocumentados en la frontera suroeste, una caída del 93?% con respecto a mayo de 2024. esta estadística coincide con la considerable baja de estadía en el albergue para migrantes San Juan Bosco, donde ahora, solo se atienden 15 personas al día cuando era apenas el año pasado uno de los centros que más servicios prestaban al apoyo a los migrantes.

El emblemático albergue San Juan Bosco, principal refugio para migrantes retenidos o deportados en Nogales, solía atender hasta 400 personas diarias como capacidad máxima. Sin embargo, el promedio actual es de apenas entre 10 y 15 personas al día, una de las cifras más bajas en sus más de 40 años de operación, pero esperan en próximas semanas cambios importantes ya que, si bien no hay migración en tránsito, se espera que pronto inicien deportaciones masivas.

La convergencia de políticas americanas restrictivas y operativas más rigurosas ha generado un cambio radical en el perfil migratorio en Nogales. No solo ha disminuido el flujo hacia el norte, sino que el fenómeno migratorio se está transformando: más personas ahora permanecen en Nogales, según el diagnóstico 2024?2025 elaborado por Cruz Roja Internacional, en el que si bien no se tienen cifras oficiales, es una realidad que el municipio vive.

Las voces expertas coinciden en atribuir esta drástica baja a las duras medidas migratorias implementadas por el gobierno de EE.?UU., que han cancelado mecanismos como la app CBP One para la gestión de citas de asilo y suspendido rutas de ayuda humanitaria, incluso para quienes habían solicitado admisión por vía legal.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias