Último
minuto:
Más
Noticiero

Ni sube, ni baja la economía en hogares se mantiene regular.


Especialistas advierten que, aunque los ingresos han subido, es fundamental considerar la inflación acumulada, las tasas de interés y la distribución desigual del ingreso entre regiones urbanas y rurales. Los hogares en México registran niveles récord tanto en ingresos como en gastos, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el informe, los ingresos corrientes trimestrales promedio por hogar se ubicaron en 77,864 pesos, un aumento considerable frente a los registros de 2016. Por otro lado, los gastos corrientes trimestrales promedio alcanzaron los 47,674 pesos, también con un crecimiento notable en comparación con años anteriores. Esto significa que los hogares están destinando más recursos para cubrir necesidades básicas, servicios, educación, transporte y otras categorías esenciales. En la región norte incluyendo Nuevo León, Baja California, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, el ingreso por hogar promedio fue de 97,408 pesos trimestrales, mientras que el bajío encabezado por Querétaro también reportó niveles superiores al promedio nacional.  A pesar de todas las cuestiones tanto internas como externas la economia nacional parece mantenerse, pero no esta demás ser cautelosos sobre todo con los cambios geopolíticos.  



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias