Nogales y Hermosillo son motores económicos de Sonora: la primera, centrada en la maquila y exportaciones; la segunda, en innovación y servicios. Ambas impulsan el crecimiento estatal (4.9 % en 2023), aunque enfrentan retos de diversificación, infraestructura y calidad de vida. El desarrollo económico en Sonora muestra dos realidades complementarias: Nogales y Hermosillo, ciudades clave para el crecimiento estatal, se consolidan como polos de atracción de inversión, empleo y competitividad, aunque enfrentan desafíos diferentes en infraestructura y diversificación productiva. De acuerdo con el INEGI (2024), Sonora registró un crecimiento económico de 4.9 % en 2023, por encima del promedio nacional 3.2 % . Este impulso provino principalmente de la manufactura, la construcción y el comercio, sectores en los que Nogales y Hermosillo juegan un papel estratégico. En el primer semestre de 2025, la capital generó 7,418 empleos formales, colocándose como la segunda ciudad capital con mayor crecimiento en México, según cifras del IMSS. La ciudad se ha convertido en un centro de innovación y servicios, aunque enfrenta presiones en movilidad, vivienda y calidad de vida debido al aumento poblacional. Ambas ciudades son piezas clave en el fenómeno del nearshoring, que impulsa a Sonora como destino de inversión extranjera. El estado exportó en 2024 un total de 7,840 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 39.8 % respecto a 2021, de acuerdo con datos de INEGI. En este contexto, Nogales se perfila como el bastión industrial y de exportación, mientras que Hermosillo concentra innovación y servicios de alto valor. El reto para ambas será mantener el crecimiento con equilibrio urbano y social, sin perder competitividad frente a otras regiones del país.