En respuesta al riesgo de sobredosis por opioides como el fentanilo, la Comisaría de Seguridad Pública Municipal recibió 500 dosis de naloxona de la organización Círculos de Paz, organización civil de Nogales, Arizona, el medicamento será exclusivo para personal debidamente capacitado y estará disponible en cada patrulla.
Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, en México, las atenciones por consumo de fentanilo aumentaron de 333 en 2022 a 430 en 2023, concentradas principalmente en estados fronterizos como Sonora. con el objetivo de salvar vidas como primeros respondientes, seguridad publica recibió una capacitación así como 500 dosis de naloxona.
Círculos de paz, es una organización civil que le apuesta a la información como principal agente de prevención, y ya ha donado en otras ocasiones al municipio este medicamento que en caso de una sobre dosis de fentanilo actúa como antídoto, y puede salvar una vida. En 2024, la DEA reportó que el 65?% del fentanilo incautado en la frontera sur de Estados Unidos provenía de Sonora, lo que confirma la alta presencia de la droga en ruta hacia EE.UU.
La naloxona revierte rápidamente efectos potencialmente mortales de sobredosis: depresión respiratoria y pérdida de conciencia. Su uso inmediato en la vía pública puede salvar vidas. Al colocar una dosis en cada patrulla y capacitar al personal, Nogales refuerza sus capacidades como primer respondiente.
La entrega de naloxona a elementos de Seguridad Publica en Nogales representa una acción estratégica respaldada por cifras oficiales. Aunque las hospitalizaciones siguen siendo pocas, el alza en casos y la confirmación de la droga en la ruta fronteriza hacen de este medicamento una herramienta vital.